domingo, 24 de junio de 2007

MOMENTOS QUE QUIERES DETENER EL TIEMPO

Mauricio te toca viaje dijeron , tocaff .
adonde vamos pregunte, pal oriente contestaron , cuando salimos el Miércoles y regresamos Jueves ya en la tarde .
así fue antes de viajar teníamos una reunión en la oficinas de PetroBras , teníamos que llegar puntuales para ser vacunados , sin imaginar si quiera que seria sercenado el brazo y donde la espalda pierde la hermosura también.

A todo esto el viaje estaba confirmado. tenia que estar a las siete de la mañana . A donde llegue así como desganado por la madrugada claro , al pasar de algunos minutos se mejora el panorama , al ver llegar al primo Rene. y pasaron cinco o mas tal vez para ver llegar al otro primo sorpresa el Guille realmente sorprendente ya que imagine que iba a viajar solo y seria aburrido .. ja.. aburrido para nada esto se torno en viaje ameno con los primos y los colegas que viajaron también. que mas pedir el viajar en lancha dos horas a toda velocidad , sobre volar la amazónica . llegar al campamento de lujo , caminar hora y media selva a dentro que mas podía pedir si me encontraba con mis primos, momento que primera vez en la vida me recuerde compartieramos una cobertura en la que la pasamos súper y estos son los momentos en que uno no quiere que pase el tiempo .














ASI SOY YO

Como me veo de tras del lente, no te a pasado ? que te realizas esa pregunta , pero me contesto que soy un depredador . Que tiene que cazar por el desafió de sus ojos


¿QUIÉN MATO LA VIDA?
¿QUIÉN PROPICIO LA MUERTE?
¿ALGUNA CERILLA ENCENDIDA?
¿O TAN SÓLO FUE ÉL MÁS FUERTE?
EL HOMBRE AMO Y SEÑOR

¿NO ESCUCHAS LOS GRITOS?
DE TANTO CLAMOR
MATRACAS Y PITOS
ACALLARAN EL DOLOR
NO SABES ACASO
QUE EL CIELO, YA TIENE UN GRAN CALOR
NO IMPORTA UN ABRAZO
TÚ ERES SU DEPREDADOR


sábado, 23 de junio de 2007

RELOJ SOLAR "QUITSATO"

La palabra Quitsato no es nueva. Ha existido durante mucho tiempo. en la cultura Tsáchila que se la utilizaba para definir mitad del mundo . Quitsa significa "mitad" y to " mundo ".
El diseño del Reloj solar representa la Tierra. Podemos ver la distribución de la linea equiniccial, los los tropicos de cancer y capricornio, los circulos polares Artico y Antártico, y los polos Sur y Norte.
Luego de enterarnos que significa Quitsato , esperamos el ritual de Bendicion de la Tierra .






























































































































viernes, 15 de junio de 2007

LA BELLEZA DE QUITO ANTIGUO















La Belleza de Quito Antiguo


Quito, capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha, ubicada a 13 Km. al sur de la Linea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 9200 pies (2805 m) sobre el nivel del mar es una ciudad en la cual el sol cae verticalmente y en la cual durante las noches, las constelaciones de ambos hemisferios son plenamente visibles. Tiene una área de 290880,36 hectáreas, una población de más de 1350000 habitantes y su temperatura oscila entre 9 y 20° centígrados. En suma, tan hermosa tierra, rodeada por montañas y con algunos nevados, es bien conocida por tener un tesoro Colonial de pinturas, esculturas y tallados..

Quito, ciudad que se encuentra entre lo contemporáneo y lo colonial, capital de la República del Ecuador, es una metrópoli que día a día se construye, donde la estructura moderna se funde con la heredad mestiza y colonial, en la que residentes nacionales y visitantes extranjeros encuentran siempre un lugar para trabajar, disfrutar y recordar.

Las leyendas constituyen solo una de las posibilidades de comunicación a través de los mensajes lingüísticos tradicionales, ya que estos comprenden muchas formas, diferentes de expresión, romances, coplas, refranes, las propias leyendas y otros.

Quito es una larga historia de cuentos, de leyendas, de una cultura oral que se transmite de generación a generación. Desde el origen mismo de su nombre, Quito está hecho de incertidumbres, de misterios que se esconden detrás de sus calles. La historia de Quito cuenta con personajes que hicieron leyendas que se volvieron hechos reales, a fuerza de tanto contarlas.








EN LA EPOCA ANTIGUA

Historia de la bicicleta

Los testimonios más antiguos sobre este, hoy popular, vehículo se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India.

En un apartado de la obra "Codez Atlanticus" de Leonardo da Vinci ya aparecía un dibujo de una bicicleta. Leonardo ya pensó en una transmisión de cadena como en las que se utilizan en la actualidad . Estos dibujos fueron dispersados por el tiempo y quedaron recopilados sin orden ni concierto en la biblioteca Ambrosiana de Milán.




Boceto de Leonardo da Vinci
hacia 1490




lunes, 11 de junio de 2007

GUERRERO DE CRISTO

Todos tenemos nuestros miedos y enemigos. No tenemos que tener miedo. Jesús está siempre con nosotros para protegernos y para darnos valor. Solamente tenemos que recordar que la batalla es del Señor. Cuando Jesús nos da la victoria, no duden en agradecerle y elogiarlo por lo que él ha hecho.















































El Señor dijo que aquel que quisiera servirle, que tome su cruz de cada día y que le siga. Por esa razón el que toma la cruz de Cristo, la toma para llevarla todos los días de su vida, la porta como una identidad de su ser.

El que porta la Cruz de Cristo porta en ese acto la redención de la humanidad, la de sí mismo, y todo lo que eso significa, ser templo vivo del Espíritu Santo.