Arrastre de Caudas
Un miércoles santo para no olvidar, caminando desde el estacionamiento de la Imbabura y Olmedo, hasta la Iglesia de la Catedral, una de las mas bellas de Quito, con la inquietud de saber que es el arrastre de caudas.
Apresuro el paso, porque voy un poco retrazado, la angustia hace que el camino se torne cada vez mas largo, son pocas cuadras pero el camino se me hace eterno….
Al llegar al lugar ….sorpresa...¡¡¡¡… la entrada estaba repleta de gente que quería ingresar.
Me identifico y el tipo no permite la entrada , protesto con un tono amable , pero sigue necio el tipo , la tensión se apodera de mi y siento que la sangre empieza a hervir dentro de mi ,cuando llego al punto máximo que lo único que quiero es explotar por la necedad de aquel individuo … se escucha una voz a lo lejos …..Que la prensa pase .. Todo en mi interior vuelve a la calma .. Uff ..Que suerte .. Sin embargo al seguir recorriendo los pasillos fríos tenebrosos y obscuros cuidados por las imágenes de santos…
Al fin llego hasta , el altar donde ya estaba empezando el acto … busco un lugar donde ubicarme pero todo estaba repleto empieza nuevamente mi desesperación por encontrar un sitio ..Todos cómodamente instalados ,cuando da inicio al acto y sigo sin un lugar , logro abrirme un huequito por ahí . Donde solo podía entrar la cámara .. Pero al fin lo logro.. Salen personas vestidas de negro y… estos me pregunto…??? .
Son ocho canónigos recorren los alrededores del interior del la catedral con caudas negras con colas largas que son arrastradas por las tablas viejas que al caminar rugen y se mezclan con la música fúnebre que es entonada por alguien en el órgano de la misma
Más que un paso cristiano aparenta ser un ritual macabro.
Son algunos minutos de recorrido pasan junto a mi, ya me siento mas tranquilo por que se que algo lograre en su caminar, todo el mundo en silencio al paso de los monjes de negro. Unos segundos y se ve aparecer al líder de la procesión el obispo que lleva una bandera que representa la muerte de Jesús la cual pasa cobijando a los canónigos en señal de la liberación de los pecados escoltado por los seminaristas que en las manos llevan velas encendidas , las cuales tienen el significado de la adoración de los dioses , y también se han utilizado para rituales mágicos, el cual expresa el amor existente y símbolo de honestidad.
Llegan al lugar de partida, donde ya los canónigos esperan de rodillas, realizando con un movimiento flexible el rito de adoración mientras la bandera cubre sus obscuros mantos. , de pronto empiezan los cánticos mientras uno de los feligreses agita suavemente con su mano izquierda el incienso que con su dulce olor le da un toque especial al ritual, para axial dar terminada la ceremonia con cánticos quedando todos libres de pecado mientras nuevamente se retiran del altar .
Maurofrio.
sábado, 11 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)