Pueblo Fantasma
Pueblo Fantasma
La Cuna de Campeones así llamaré a este pueblo: pobre y pequeño, pero lleno de orgullo y alegrías para nuestro país.
Es este hermoso lugar, del cual no había oído hablar si no hasta cuando la selección del Ecuador clasificó a las eliminatorias del mundial, entonces supe que existía El Juncal. Un lugar desconocido completamente para mí.
Para esta temporada ya estaba trabajando para los medios de comunicación gracias a Guillermo.
Me desviaré un poco del tema para contarles quien es Guillermo. Tengo que reconocer que es mi maestro, la persona que me abrió las puertas y me dio la oportunidad de entrar en el gran mundo de la fotografía. En donde todo lo que haces es con sentimiento, garra y corazón. De esta forma me lo enseño, sin ningún egoísmo, guiándome con toda su experiencia para ser lo que ahora soy…
Realmente no tengo palabras para agradecer y talvez no tuve la oportunidad de decirlo antes, pero hoy se me vino a la mente (ja ja será por que hable de El Juncal), y cómo no reconocer y brindarle un homenaje a quien me llevó hasta la fotografía. Gracias de todo corazón: Mi negro, Mi Maestro, Mi Pata, Mi Bro. Eres grande, gracias Guille.
Bueno ahora regresemos a este pueblito fantasma para mi.
Como les decía ya para las segundas eliminatorias tuve la oportunidad de llegar a mirar donde reposaba la Cuna de Campeones, fue impresionante llegar y mirar tanta pobreza, realmente te indignas, te da rabia saber que no hay un Gobierno, que no es necesario que en algún lugar brille una estrella para ahí si querer ayudar, cuando lo primordial sería que ellos estudien e investiguen en que lugares la gente necesita de su ayuda.
Al seguir recorriendo, me encontré que la mayor parte de sus habitantes son niños y jóvenes, y es allí donde se están formando nuestros futuros futbolistas. Es un pueblo silencioso con gente muy carismática y bastante amable que te hacen sentir como en casa. A lo lejos se escucha un eco y guiándonos por el sonido llegamos hasta la canchita de tierra en donde se encontraba un grupo de niños que con sus gritos y risas alegraban el ambiente triste de este pueblo. Sin importar lo que pase a su alrededor. Tal vez estaban felices y de fiesta por los triunfos alcanzados por sus guerreros.
Nos habíamos quedado atónitos, de pronto reaccionamos y el auto en el que estábamos estaba rodeado de estos pequeños angelitos que con sus jocosas caritas nos daban la bienvenida. En pocos segundos uno de los niños que estaba en el lado derecho del vehículo rompió el hielo y dijo "oiga tío" regáleme para un pan.
En ese momento pensé por qué el gobierno no hace nada para evitar tanta pobreza. El momento en que me disponía a darle una moneda otra voz por allí que no era de un niño si no del chofer del carro Jaimito me decía: “Don, no creo se buena idea que le de la moneda tenemos como veinte niños rodeando al carro” y realmente tenia razón, Se nos hubiese armado el despelote.
Pues como habíamos llegado a este lugar para realizar un reportaje habíamos llevado unos globos y empezamos a repartirlos entre los niños, pero igual, fue un error, se nos vino medio pueblo de niños encima.
Se nos terminaron los globos y no habíamos terminado con todos los niños nos dio mucha pena, pero si te pones a pensar la emoción que causa un simple globo entregado de corazón. Es más satisfactorio que dar millonadas por que te forzaron o por que es un compromiso por que dar bien. (QUE NO SEPA TU MANO DERECHA LO QUE HACE TU IZQUERDA).
Luego nos dirigimos a la casa comunal en donde la gente ya estaba enfiestada al ritmo de la Bomba , un baile tradicional de la zona y bastante pegajoso.
Así festejan los triunfos de sus gladiadores y guerreros que dejaron toda su garra y entrega en tierras lejanas para darnos esa alegría y orgullo a todos los ecuatorianos sobre todo a los de El Juncal.
De esta manera llegué a conocer este pequeño pueblo olvidado que se quedará como una espina clavada en mi corazón y un recuerdo en mi mente de que debemos dar gracias a Dios por lo que tenemos.
Hasta pronto querido Juncal tierra de Grandes Héroes e incubadora de nuevos guerreros que en su caminar de luchas inalcanzables, de senderos escabrosos e interminables siempre habrá una estrella que guiará sus vidas y que siempre estará brillando para hacernos saber que están allí. Como un grito permanente que clama pidiendo ayuda y solución ante tanta pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AGRADECERE RECIBIR TU COMENTARIO